
La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán difundió el primer informe relacionado al impacto de la pandemia de coronavirus Covid-2019 en el sector empresario de Tunuyán.
Los datos que se desprenden del trabajo que encuestó a 127 empresas durante los últimos días de abril de los cuales el 70% provienen de actividades relacionadas con Hotelería, Gastronomía, Comercio y Agricultura, son realmente preocupantes y demuestran que todavía se va a necesitar una participación mucho más activa y fuerte del Estado, sobre todo para que la gran cantidad de programas y asistencias anunciadas lleguen efectivamente a los productores y empresarios
Entre los datos mas salientes el 70% de los encuestados manifestó inconvenientes para pagar los sueldos de Marzo y el 73% tendrá inconvenientes para pagar los sueldos de Abril que ya debrian estar abonados
Por otra parte el 40% de las empresas manifiestan no haber podido pagar con normalidad a proveedores y los servicios públicos, el 70 % no pudo pagar con normalidad las tasas municipales e impuestos provinciales y el 60 % tampoco pudo cumplir en tiempo y forma con las contribuciones patronales y los impuestos nacionales.
Uno de los datos que llama la atención es que 6 de cada 10 consultados no solicitaron líneas de financiamiento de los bancos, con tasa del 24% anunciada por el gobierno Nacional para hacer frente al pago de salarios, en tanto el 22% pidió financiamiento a su banco –bajo la línea del 24%- y la obtuvo sin problemas; mientras que el 22% manifestó que aplicaron, pero la entidad se lo denegó y el 56% de las empresas que aplicaron no han tenido respuesta
No es novedad la imagen que tiene los empresarios encuestados de los bancos, el 45% de los encuestados desaprueba y el 34% la califica como regular la gestión de las entidades financieras en esta crisis
En cuanto al ATP, el programa por el cual el Estado se hace cargo de parte de los salarios de los trabajadores el 60% de los encuestados no aplicó al programa, el 25% de los que aplicaron lograron obtener el programa, mientras que un 60% de los que aplicaron no obtienen respuestas por el momento.
Según el 58% de los encuestados desaprueba la gestión de asistencias por parte del Gobierno, mientras que el 25% la considera como regular, y el 18% está satisfecho y en cuanto al Gobierno provincial el 48% de los encuestados desaprueba la gestión de asistencia, mientras que un 33% lo considera como regular, y el 19% está satisfecho
El 80% de los encuestados no solicitaron asistencia por medio de préstamos del Fondo de Transformación y Crecimiento y solo el 3% ha solicitado y obtuvo acceso a las líneas FTyC mientras que el 17% no obtuvo respuesta o le fue denegada por agotarse el cupo
Solo un 16% de los encuestados está de acuerdo con mantener una cuarentena estricta en el departamento de Tunuyán, mientras que la mayoría considera que debe existir una apertura gradual analizando los tipos de actividades y protocolos sanitarios. Por otra parte el 70% de los encuestados considera que su negocio estará en peores condiciones en los próximos 60 días, lo cual pone expectativas muy negativas en cuanto al futuro.
0 comments
Write a comment