Institucional

Historia

En 1962 un grupo de personas visionarias y con un gran
compromiso con la comunidad consideró la necesidad de nuclearse con la misión
de defender los derechos del pueblo valletano fortaleciendo y legitimando los
reclamos de cada sector de la economía regional de Tunuyán. En aquel entonces,
Tunuyán tenía 20 mil habitantes, un comercio muy definido y una agricultura
próspera basada fundamentalmente en la producción de manzanas y peras. La zona
alta prácticamente no existía y los cultivos llegaban a Vista Flores. Salvo algunas
excepciones.

Comerciantes y Agricultores, como Ivan Cane, Miguel Alcalde,
Chicho Pedrosa, Juan Fernández, Farinelli, Abdo Fadel, Jesús Hisa, Baby
Guillén, Pedro Vidal, Hector Vidal, Antonio Vendrell, Ítalo Gallerani entre
otros fueron un puñado de hombres visionarios que compraron el terreno y
construyeron el actual edificio con aportes económicos que ellos mismos
propiciaron al ente.

La etapa que continuó en la Cámara se caracterizó por una
lucha muy fuerte en defensa de los intereses de la Agricultura ya que ella era
la base del desarrollo departamental.

 Hoy, en el presente,
la nueva comisión de la CIAT, toma el legado y busca valorizar la institucionalidad
de las cámaras, para transformarse en un eslabón clave en la transformación de
la matriz productiva. El primer paso, ha sido reconocer nuestro presente,
diagnosticar nuestros problemas, analizar donde estamos en este proceso de
transformación del Valle de Uco e identificar cual será nuestro futuro.

Desde 2015, la institución propicio una renovación
dirigencial que hoy se materializa con la incorporación de personas entusiastas
y comprometidas, con foco en el profesionalismo. En el último año, el Turismo
se ha sumado como uno de los ejes de trabajo de la institución, al mismo tiempo
que la CIAT orienta sus objetivos a transformar el rol de la Cámara, mediante
“la formulación de propuestas que respondan a intereses empresariales más
amplio articulados a la realidad del Valle de Uco”.

Las propuestas en este camino van a consolidar la región con
economías dinámicas, incluyentes, con empresas responsables e innovadoras, para
lo cual se invita permanente a participar, a modo de lograr un liderazgo colectivo
que represente la pluralidad de todos los sectores.

57 años representando comerciantes, agricultores,
industriales y empresarios de Tunuyán han convertido a la CIAT en una de las
asociaciones gremiales empresarias más importantes de la Provincia de Mendoza.

Misión

“Dar impulso a la iniciativa privada como eje fundamental para el desarrollo del Valle de Uco, propiciando una dirigencia plural, preocupada por su entorno socioeconómico y el bien común, representando los intereses del sector privado con eje en el desarrollo económico y ambientes sustentables”

Visión

“Ser parte de la transformación la realidad económica y social de nuestro departamento, a través de sus comerciantes, agricultores y empresarios, a partir de la pluralidad dirigencial, encontrando los ejes claves para desarrollar nuestro futuro”

Valores

Pluralidad: la riqueza de la representación basada en el debate permanente, dirigentes responsables dispuestos a integrar mesas de trabajo con heterogeneidad de pensamiento, que representan a los diferentes actores económicos de nuestra sociedad.

Comportamiento Institucional: nuestro trabajo aborda la politica, la economia y las relaciones empresariales desde el profundo respeto a la democracia y sus instituciones,

Compromiso Personal, nuestra institucion es una atividad gremial-empresaria no remunerada, y se basa en el compromiso personal de nuestros miembros, quienes actuan adhonerm en todos los ambitos que la institucion lo requiera.
Ética y Transparencia, en cada debate y representación, la CIAT conducirá su institución con fuertes valores éticos
y de transparencia

 

Comisión Directiva

Presidente

Diego Stortini

261-6465566
stortini@gmail.com

Vicepresidente 1

Juan Roth

261-5093956
jroth@tecnouco.com.ar

Vicepresidente 2

Pablo Sánchez

261-3368994
pablo@sanchezsillero.com.ar

Secretario

Pablo Ambrosini

2622-533980
pabloambrosini@distribuidoragama.com.ar

Prosecretario

Carolina Martínez

2622-526897
mcarolina.rh@gmail.com

Tesorero

Omar Santos Rodriguez

2622-584426
omar.rodriguez@speedy.com.ar

Protesorero

Carlos Francisco Dávila

2622-661203
carlosdavilahinojosa@gmail.com

Vocal Titular

Danio Hugo Ramonda
2622-415127
dramonda@yahoo.com.ar

Vocal Titular

Esteban Alberto Fiori

2622-661220
estebanfiori@speedy.com.ar

Vocal Titular

Arturo Pechemiel

2622-671111
aepechemiel@gmail.com

Vocal Titular

Marcos Arriagada

2622-435342
marcosarriagada24@gmail.com

Vocal Titular

Luciana Moyano

2622-676920
lucianamoyano.moyano@gmail.com

Vocal Titular

Eber Albano Pérez Plaza

2622-548645
granespiritu@yahoo.com

Vocal Titular

Belén Ferrari

2622-576877
mariabferrari@gmail.com

Vocal Suplente

Agustín Gómez Vidal

2622-541096
gomezvidalagustin@gmail.com

Vocal Suplente

Mario Gabriel López Vergara

2622-539526
cervezacauen@gmail.com

Vocal Suplente

Yesica Costa

2622 31-4320
costayesica87@hotmail.com

Vocal Suplente

Javier Barro

2613 47-9782
javibarro1@hotmail.com

Revisor de Cuentas Titular

Rodrigo Valladares

261-6332001
rvalladares@solper.com.ar

Revisor de Cuentas Titular

Aldo Alberto Carleti

2622-523235
albertocarleti@gmail.com

Revisor de Cuentas Titular

Juan Jorquera

2622-306771
jorquerajuanj@gmail.com